Cómo crear una empresa en Portugal: Guía 2025
Portugal se ha convertido en uno de los destinos favoritos para emprendedores y empresas que buscan expandirse dentro de la Unión Europea. Su claro sistema fiscal, más simplicidad para la creación de sociedades y calidad de vida hacen de este país una opción ideal para establecer un negocio.
Si estás considerando crear una empresa en Portugal, desde CE Consulting Portugal te explicamos todos los pasos clave, ventajas y el mejor momento para hacerlo.

¿Cómo crear una empresa en Portugal?
El llevar tu negocio a Portugal es algo distinto, en comparación del proceso para crear una empresa en Portugal que es diferente y relativamente sencillo si se siguen los pasos adecuados. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
1. Definir el tipo de empresa
Antes de iniciar el proceso, es crucial elegir la estructura legal adecuada. Las opciones más comunes son:
- Sociedad por Quotas (LDA): con un o más participantes – personas físicas.
- Sociedad Anónima (SA): requiere un capital mínimo mayor y es ideal para determinados sectores de actividad.
- Empresario Individual: para pequeños negocios sin socios.
- Sucursal o filial: si ya tienes una empresa en España u otro país y deseas expandirte.
2. Obtener el NIF portugués
Para operar en Portugal, los socios necesitarán un Número de Identificación Fiscal (NIF), obtenido ante la Autoridad Tributaria de Portugal en el caso de personas físicas, o ante el Registro Mercantil, en el caso de personas jurídicas.
3. Elegir un nombre para la sociedad
El nombre se puede elegir de una de 3 formas posibles:
- Uno del listado de nombres preaprobados.
- Solicitar un nombre personalizado.
- Poner el nombre/apellido del socio.
4. Definir la sede social de la sociedad
La sede debe de estar en una dirección en Portugal, sea una oficina, un almacén, o mismo un coworking / despacho virtual (a contractar con ese tipo de empresa).
Cumplidos estos pasos, y reunidos otros datos, hay que firmar contrato y estatutos.
5. Abrir una cuenta bancaria empresarial
Una vez registrada, y con cuenta bancaria, la empresa debe inscribirse en la Autoridade Tributária e Aduaneira y en la Segurança Social para cumplir con las obligaciones fiscales y laborales.
6. Inscripción en la Hacienda y Seguridad Social
Una vez registrada, y con cuenta bancaria, la empresa debe inscribirse en la Autoridade Tributária e Aduaneira y en la Segurança Social para cumplir con las obligaciones fiscales y laborales
¿Por qué crear una empresa en Portugal?
Portugal se ha convertido en un hub empresarial atractivo dentro de la Unión Europea. Algunas de las principales razones para considerar este país son:
- Impuesto Sociedades interesante: Los tipos de impuesto de sociedades en Portugal son de un 16% para los primeros 50.000 € de beneficios y de un 20% para beneficios superiores, con reducciones en las islas. Descubre más sobre los impuestos en Portugal.
- Facilidad de trámites: El proceso de creación de empresas está simplificado.
- Costos operativos competitivos: Salarios y alquileres comerciales más bajos que en España.
- Acceso a mercados internacionales: Pertenencia a la UE y tratados comerciales con diversos países.
- Calidad de vida: Seguridad, buen clima y una comunidad internacional de emprendedores
Ventajas de crear una empresa en Portugal
Si eres empresario en España y estás valorando expandirte a Portugal, estas son algunas de las principales ventajas:
- Rápido acceso al mercado portugués: La proximidad geográfica facilita la logística y las operaciones comerciales.
- Menor burocracia: Comparado con otros países europeos, Portugal ofrece trámites empresariales más ágiles.
¿Cuál es el mejor momento para crear una empresa en Portugal?
Crear una empresa en Portugal es una oportunidad estratégica para aquellos emprendedores y empresarios que buscan un entorno favorable para los negocios dentro de la Unión Europea.
Con una fiscalidad atractiva, un proceso de registro sencillo y una economía en crecimiento, Portugal se ha convertido en un destino ideal para la expansión empresarial.
Si estás pensando ampliar tu negocio a Portugal, es importante decidir el momento adecuado para expandirte. Hay momentos estratégicos en los que puede resultar más beneficioso, por ejemplo:
- Inicio de año fiscal: Para facilitar la contabilidad y aprovechar un año entero para implantar y desarrollar el negocio.
- Expansión del sector en el que operas: Si tu industria está en auge en Portugal, es el momento ideal para establecerte.
- Disponibilidad de recursos: Tener acceso a inversores, socios locales o talento especializado puede marcar la diferencia.
En conclusión, crear una empresa en Portugal en 2025 es una opción estratégica para emprendedores y empresas que buscan expandirse dentro de la Unión Europea.
Sin embargo, para maximizar el éxito, es clave elegir una consultoría para empresas en Portugal para saber el momento adecuado, conocer las obligaciones legales y fiscales, y contar con un asesoramiento profesional.
Con la planificación correcta, establecerse en Portugal puede ser una decisión rentable y de gran proyección a futuro.
¿Necesitas ayuda?